— AUTORES Anna Bartolom Abad Enfermera UCI post cardiaca Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza Raul Serrano Hernandez Enfermero Urgencias Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza Clara Arbus Martínez Enfermera Urgencias Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza Javier Blasco Escanilla
Pueden causar heridas fracturas extremidades columna pelvis caída sobre extremidades inferiores graves lesiones de la cabeza y en órganos internos consecuencia de un frenado brusco similar a un accidente vial →Accidente de tránsito vial y en consecuencia insuficiencia respiratoria exanguinación y shock Primeros auxilios 1
— Presentación del caso Se trata de un plan de cuidados de enfermería de una mujer de 33 años que ingresa en planta tras un parto eutócico a trmino 40 1 semanas de gestación más epidural y de finalización espontánea La paciente ha realizado un buen seguimiento del embarazo en su Centro de Atención a la mujer y no tiene
Atención Externa Se trata de la atención causada por estímulos que provienen del exterior de nuestro entorno Atención Abierta Está acompañada de respuestas motoras que en este caso nos facilitarán la acción de atender por ejemplo girar la cabeza y mirar a una persona cuando nos habla
— hallazgo de laboratorio en ser detectado Estas elevacio nes enzimáticas no deben interpretarse como marcadores de lesión hepática en este contexto si no se acompañan de otros datos congruentes con ese diagnóstico VALORACIÓN INICIAL DEL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO 1 Según el grado de acceso a la víctima
— En el caso de una respuesta urinaria a la administración de soluciones intravenosas volumen de orina por encima de 50 ml/hr restringir los líquidos a 3 6 L/día si las víctimas no pueden ser monitoreadas cercanamente En caso de un seguimiento cercano considerar administrar más de 6 L/día de líquidos
— En el aula se llevan a la práctica todas las decisiones relativas a la adecuación del currículo a la diversidad de capacidades intereses y motivaciones de un grupo de alumnos que se van especificando en el diseño de los planes de trabajo del docente En el plan de atención se plasman las actividades que den respuesta a las
— La correcta aplicación de intervenciones con sus correspondientes actividades lleva a la consecución de los objetivos planteados en la fase de planificación de la intervención En este caso en concreto el proceso de atención enfermera ha ayudado al paciente a mejorar la aceptación de su nueva situación mejorando el autoconcepto la
— Vol 63 n o 5 Septiembre Octubre 2020 31 Casos clínicos Síndrome de aplastamiento Reporte de un caso y revisión de la literatura Francisco Adolfo de los Santos Montoya a Valeria Zazhil Herrera Caballero a Jos Alonso Ceballos Sánchez a Csar Arturo Sánchez Camarena b Ricardo Sanabria Trujillo b a Departamento de Ortopedia y
— lesión y el estadío de la lesión por presión utilizando las Directrices del Panel Asesor Nacional de Lesiones por Presión 3 Desarrollar un plan de tratamiento de heridas centrado en el control de la infección la eliminación de tejido necrótico o no viable el manejo de la humedad del entorno de la herida y la frecuencia del
Estabilidad laboral En caso de una lesión permanente en los dedos que afecte la capacidad del trabajador para realizar su trabajo habitual la Ley Federal del Trabajo establece que los empleadores están obligados a ofrecerle al trabajador una posición alternativa dentro de la empresa o en su defecto una indemnización por despido
— de ayudar a más personas con dficit de atención Al Centro Especializado en Neuropsicología y Atención Psicoteraputica por permitirme utilizar sus instrumentos y herramientas para ayudar a muchas personas y sus familias A mis profesores por compartir conmigo sus conocimientos y su entusiasmo hacia la Neuropsicología
— Mantener la bolsa de drenaje del catter urinario permanente IUC por sus siglas en ingls por debajo del nivel de la vejiga en todo momento Vaciar la bolsa de drenaje cada 8 horas cuando la bolsa est a dos tercios o antes de todoslos traslados del paciente Vaciar con un recipiente recolector separado y limpio para cada persona
— La enfermera cobra especial importancia en todos los apartados de la valoración del paciente politraumatizado y en su atención 2 PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente de 30 años que llega a urgencias tras ser atropellada por un coche La paciente no refiere alergias conocidas
— En caso de síndrome compartimental un mdico puede hacer cortes quirúrgicos para aliviar la presión El síndrome compartimental es un trastorno doloroso y peligroso generado por el aumento de presión provocado por sangrado interno o inflamación de los tejidos Aquí encontrarás productos para el cuidado y tratamiento de
En muchas ocasiones los accidentes por aplastamiento pueden ocurrir debido a distracciones o falta de atención Evita el uso de dispositivos electrónicos o cualquier otra actividad que pueda distraerte en áreas donde exista riesgo de aplastamiento Mantn siempre la concentración y s consciente de tu entorno
— En el caso de una respuesta urinaria a la administración de soluciones intravenosas volumen de orina por encima de 50 ml/hr restringir los líquidos a 3 6 L/día si las víctimas no pueden ser monitoreadas cercanamente En caso de un seguimiento cercano considerar administrar más de 6 L/día de líquidos
— SÍNDROME DE APLASTAMIENTO Cuando una extremidad queda aplastada durante un tiempo prolongado puede desarrollar el síndrome de aplastamiento o síndrome Crush Se produce debido a la muerte del músculo afectado y la consiguiente rabdomiólisis por liberación de mioglobina tras la liberación de la extremidad aplastada
— Extremidades superiores No hubo lesión Cara Tórax Extremidades inferiores Región ocular Espalda y/o glúteos Pies HOJA DE REGISTRO DE ATENCIÓN POR VIOLENCIA Y/O LESIÓN PACIENTE AFECTADO ATENCIÓN 1 Masculino 1 IMSS 1 1 EN CASO DE EVENTO AUTOINFLINGIDO EL EVENTO OCURRIÓ 1 Única vez 2
Definición de Lesión según las disciplinas mdicas La definición de lesión según las disciplinas mdicas varía según el tipo de lesión y su impacto en el cuerpo Por ejemplo una lesión deportiva puede implicar daño muscular o articular mientras que una lesión traumática puede incluir fracturas óseas
Objetivos de aprendizaje El curso y los síntomas de las lesiones por aplastamiento/síndrome de aplastamiento; Manejo anestsico de las lesiones por aplastamiento; Definición y mecanismos Las lesiones por aplastamiento son el resultado de un trauma físico por la compresión prolongada del torso las extremidades u otras partes
— El tratamiento es acorde al grado de lesión que se detecte en todo grado el tratamiento inicial es reducir la presión en el área comprometida 3 7 En caso de signos de infección con compromiso sistmico se recomienda la toma de cultivo y antibiograma e iniciar tratamiento con el uso de antibióticos endovenosos en especial cuando
— En caso de que por razones de urgencia o de horarios no se dispusiera en el momento de la Solicitud de Atención la misma deberá hacerse llegar al prestador mdico dentro de las 24 hs hábiles siguientes a la atención En lo posible se tratará de diferenciar un accidente de Gravedad Leve o Moderada de un Accidente Grave o con Riesgo de Vida